jueves, 31 de diciembre de 2009
31 de diciembre de 1944.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 1944.
Jack y yo llevamos horas ya en nuestro pozo de protección, un agujero de unos 200x80x120 cavado entre los dos entre algunos árboles de este pinar. Lleva una semana nevando, hace frío y la nieve es ya hielo. Hace un frío de cojones. Hace tanto frío que ni el hecho de ser dos en un puto agujero de mierda hace que nos calentemos con el calor del otro. Llevamos varios días en esta situación y esta mentalidad de guerra de posición como en la de 14-18 sólo le viene bien a los boches para reorganizarse después de la retirada del territorio francés. Por aquí, en algún lugar al Norte de Francia, los pueblos liberados nos reciben con los brazos abiertos, pero esto no basta para ganar una guerra, no una contra esos cabrones. Como estemos mucho más tiempo así, nos van a encontrar congelados (el equipo que llevamos es el mismo que el del desembarco del verano) o sin poder andar (el pie de trinchera se está extendiendo), esperemos que Dios nos ayude y mañana pare la ventisca para poder ver qué hacen estos bastardos y para que los aviones puedan volar y soltarnos munición, ropa, comida y medicinas. Por la única carretera que hay es imposible, hay tres panzer y dos cañones de 88mm apuntando hacia ella. Nos toca ir a hacer una ronda de reconocimiento, a ver si conseguimos ver qué coño hacen esos mamones sin que nos maten primero.
martes, 29 de diciembre de 2009
¿Cómo?
¿Qué coño me has hecho? Bueno, el qué no es la pregunta. El qué es evidente. La pregunta más bien es ¿cómo coño lo has conseguido?
lunes, 28 de diciembre de 2009
No lo quiero saber.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Ven aquí.
sábado, 26 de diciembre de 2009
Juzgado de guardia.
Estaba de guardia en Nochebuena y la llamaron, tenía que acercarse para proceder al levantamiento del cadáver. Cuando pasó el cordón policial entró en la habitación perfectamente ordenada y limpia de aquél lujoso hotel. A primera vista nada parecía fuera de lugar excepto el cuerpo que yacía en las sábanas que parecía estar durmiendo con una sonrisa en la boca, casi riéndose (¿de ella?).
Había nota de suicidio, alcohol y pastillas. Otra vez tenía que levantar el cadáver de alguien que había tenido el valor que a ella le faltaba.
©AC
sábado, 19 de diciembre de 2009
Carta a un desconocido.
martes, 15 de diciembre de 2009
Lille, tu me manques énormément II.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Y decirte algo a lo Steve McQueen.
Y decirte algo a lo Steve McQueen...
Y decirte algo a lo Steve McQueen...
Tenía la frase pero no la historia, lo que se le ocurría no le convencía así que la llamó.
- Ayúdame, estoy atascado. Tengo la frase…"Y decirte algo a lo Steve McQueen."
- ... Déjame pensar… A mí eso me sugiere historia de bar de moteros americanos. ¿Por qué no escribes algo que acabe con la frase en vez de empezar con ella? Puedes contar la típica historia chico conoce mujer fatal que le usa y le tira cuando le conviene, que le llama un día porque la han dejado tirada en una gasolinera, que tiene que volver haciendo auto-stop y él se acerca a por ella todo chulo con su chupa en la Harley y le dice algo a lo Steve McQueen... ¿Qué te parece?
- … Me quedo con la mujer fatal. Gracias.
- De nada, ya sabes cuál es el precio…
Él rió.
- Me parece bien, ciao.
- Ciao.
Sonriendo empezó a escribir...
Estaba en el bar con los colegas y todo se congeló al verte entrar. Tú, toda una mujer fatal, con tus botas de tacón de aguja negras, tus pitillos negros, tu chupa de cuero negra, tu foulard de leopardo, tus Rayban Wayfarer negras... y tus labios rojos. Me viste, te acercaste, me dijiste que te invitara a una copa mientras jugabas con mi corbata. No me pude negar. Desde entonces a tus pies, a tus órdenes, a tus deseos y caprichos pero, morena, no me puedes dar una de cal si no me das otra de arena. Ahora sólo estoy esperando que llegue el día en que me vengas llorando para reírme y decirte algo a lo Steve McQueen.
- Bueno…, pues al final no ha quedado tan mal –se dijo.
sábado, 5 de diciembre de 2009
HOPENHAGEN DEC.09

Podéis entrar en la web (http://hopenhagen.org/home/map) y uniros al movimiento. Podéis también dejar un post en esa misma web al registraros y decir algo que os haga tener esperanza. El mío ha sido el siguiente: "Unknown people smiling back to me gives me hope".
Porque aún estamos a tiempo.
Let's turn Copenhagen into Hopenhagen.
martes, 1 de diciembre de 2009
Ocaso romano.
Las pastillas habían hecho efecto.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Anestésiame.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Jarrones rotos.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Amanecer entre ruinas.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Por un milisegundo.
viernes, 30 de octubre de 2009
No soy tu princesa.
- ¡Taxi!
No tengo ganas de coger el metro y enfrentarme a las miradas despectivas de desconocidos. Ni siquiera soy capaz de soportar mi propio reflejo en los escaparates. No soy tu princesa, amor, soy una cobarde, un alma en pena y no, ni quiero ni puedes curarme.
lunes, 12 de octubre de 2009
Octubre.
Por fín llegó octubre y mi Abá, mi Abaíta de mis amores, como era poco curiosa, tardó en preguntarle al joven rubio de ojos azules qué era lo que celebraba su primer aniversario en ese mes de octubre. El Avi entonces se giró, la miró y le dijo: “Este octubre hace un año del momento en el que me enamoré de ti”.
Ese octubre hizo un año.
Este octubre hace un año.
martes, 6 de octubre de 2009
Lealtad.
El rasgo más importante de una persona para mí.
Qué difícil se me está haciendo encontrarlo hoy en día.
¡Lástima!
©AC
martes, 29 de septiembre de 2009
Viajes.
Me estoy volviendo una bohemia, ¿alguien me acompaña?
PD: Mil visitas. Mil gracias.
lunes, 21 de septiembre de 2009
El taxi de la risa.
Hace unos meses estuve riéndome todo Arturo Soria en el taxi. No. No iba borracha. Últimamente me pasan cosas raras. Desde Semana Santa. ¿Coincidencias? Será el Espíritu Santo. El caso es que llegué a casa llorando de la risa porque hubo un momentazo en el taxi. Al taxista no dejaba de sonarle el móvil así que se giró y me preguntó que si me importaba que cogiera el teléfono, que era su hija y que estaba preocupado no fuera que le hubiera pasado algo a la chica y el estuviera pasando de ella. Le dije que no me importaba en absoluto. Nada más coger el teléfono la hija del taxista pegó un grito que no sé todavía como no dejo sordo a su padre.
-¡Papááááááááááááaáá! ¡Que me han tocado 6000 euros en el Bingoooooooooooooooooo!
Me empecé a morir de la risa. Está claro que me equivoqué de plan esa noche por no haber ido a jugar yo, pero anda que no me reí. Aunque, la verdad, sólo por oír eso y por las risas que me eché no fue una mala equivocación.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Clan.
Una familia es un "grupo de personas emparentadas entre sí".
Un clan es un "grupo predominantemente familiar unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista".
En vista de la relación familiar que tengo puedo decir que no somos una familia sin más, somos un clan. Temblad Corleones.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Once meses.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Lille, tu me manques énormément.
Lille, j'espère te revoir très bientôt.
©AC
martes, 15 de septiembre de 2009
Pequeños grandes placeres 3.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Culebrón.
Según el DRAE:
(del aum. de culebra).
1. m. Telenovela sumamente larga y de acentuado carácter melodramático.
2. m. despect. Historia real con caracteres de culebrón televisivo, es decir, insólita, lacrimógena y sumamente larga.
Según el María Moliner:
1. inf. Serial televisivo, con gran número de capítulos y carácter melodramático, generalmente de poca calidad. >> inf. Situación de la vida real con características de culebrón.
Pues eso. Desde luego, es verdad eso de que la realidad supera la ficción.
©AC
sábado, 12 de septiembre de 2009
Alarmas del copiloto.
Hay veces que pienso que soy medio bruja y me doy miedo.
©AC
viernes, 11 de septiembre de 2009
Rojiblanqueces.
¿Se puede saber qué cojones me pasa?
jueves, 10 de septiembre de 2009
Mi mirada.
Voy a tener que evolucionar, como los Pokémon, a ver si consigo atravesar esa maldita barrera invisible con mis nuevos poderes ópticos. Si no, habrá que cambiar de estrategia, a ver si me sirve de algo haber devorado miles de páginas sobre la Segunda Guerra Mundial.
(PD: Esto empieza a parecerse a la película esa de "historia completa de mis fracasos sexuales" jaja. Sí, se me pira, pero me lo paso pipa.)
©AC
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Miradas.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Días azulcielodeMadrid.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Días rojiblancos.
martes, 1 de septiembre de 2009
Pequeños grandes placeres 2.
martes, 25 de agosto de 2009
Pequeños grandes placeres.
¿No os pasa que a veces estáis tan bien que desearíais parar el tiempo?
Mi primer pequeño placer es veraniego ahora que estamos en temporada
Flotar en el agua del mar, sintiendo el sol y oyendo las piedras del fondo que se mueven al compás de las olas, abrir los ojos y ver un cielo de un azul inmenso, sin una nube, mirar a la orilla, y ver palmeras.
Esto es vida, señores.
©AC
lunes, 24 de agosto de 2009
La perspectiva que da el tiempo.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Me voy.
Nostalgia made in LFM.
El caso es que pagaría por estar una semana entre esas paredes de hormigón, con el horario del último curso, con mis profesores del último curso y con mis compañeros de clase del último curso. Con todos, porque era el encanto de la clase, pero sobre todo con el grupo aquél de los de “la rangée du fond”. Estaban el gabacho, el filipino y el japonés (mis tres mosqueteros), La Joland, Sonia, Mike, Paul y yo. Qué risas nos echábamos, madre mía. Recuerdo el día aquél que un profesor me hizo leer en voz alta así que tuve que intentar leer mientras me movían el libro y me lo intentaban quitar, mientras el de atrás me empujaba la silla contra la mesa y el de delante empujaba la mesa contra la silla para que no pudiera respirar, en ese momento cogí y empujé la silla del de delante con el pie para que me dejara en paz y el de su lado me cogió el pie y me quitó el zapato, zapato que acabó en la mesa del profesor (5 filas más allá). Y al acabar de leer, me levanté toda digna yo, sin un zapato, y recorrí todo el aula medio descalza hasta la pizarra para recuperarlo ante la mirada estupefacta del profesor y las carcajadas de los demás.
Esto (lo de volver una semana al cole) se lo comenté el otro día al japonés por teléfono cuando me llamó, no pareció hacerle especial ilusión (creo que estaba más pendiente de otra cosa y en ese momento puso el piloto automático).
Ay… Nostálgica a los 22. Nostálgica del Liceo y eso que acabé hasta los mismísimos de él y del Bac de las narices. Nostálgica de aquello. Manda huevos. Un vrai truc de oufs, quoi.
martes, 11 de agosto de 2009
¿Y ahora qué vas a hacer?
lunes, 10 de agosto de 2009
Tormentas de una noche de verano.
domingo, 9 de agosto de 2009
A la horca.
viernes, 7 de agosto de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
Mi propio desembarco.

Siempre he pensado que el día D, el día del desembarco de las tropas aliadas en Normandía, fue el día más importante de la Segunda Guerra Mundial. Fue un día que costó años planificar y en el que, como siempre, no todo sucedió como se había planeado.
La foto que véis es probablemente la más conocida del día del desembarco. La tomó Robert Capa para la revista Life. La hizo bajo el fuego enemigo mientras las tropas de asalto se enfrentaban a los obstáculos y a la fuerte marejada en la hora H del día D en la playa de Omaha. Capa hizo más de 200 fotos pero sólo sobrevivieron 8 porque el hombre que las reveló, al ver lo que mostraban, se puso muy nervioso y muchas de ellas se estropearon, por eso la que véis se ve borrosa, pero así, muestra perfectamente lo que fue ese día.
Yo tengo mi propio desembarco en mi interior. Estoy luchando por sobrevivir, como ese soldado. Lucho por evitar las balas, las trampas, el fuego de mortero, las alambradas, las minas y, sobre todo, tengo que luchar por no ahogarme por el peso de mi mochila en mi propia playa de Omaha porque, como quien dice, yo también acabo de desembarcar.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Tiempo libre.
martes, 4 de agosto de 2009
Una agradable sorpresa.
martes, 28 de julio de 2009
Jerez.
Sed buenos y portaos bien.
lunes, 27 de julio de 2009
Madrid, me gustas verde.
Madrid, me encantan tus tardes soleadas en tus entrañas verdes. Madrid, me encanta que me quieras así.
domingo, 26 de julio de 2009
Batería.
viernes, 24 de julio de 2009
Gustos.
La verdad es que la pequeñaja no tenía mal gusto.
©AC
jueves, 23 de julio de 2009
Como Napoleón.
lunes, 20 de julio de 2009
París por 3€.
Estoy en el vagón de metro volviendo a casa y he visto entrar en mi vagón a un músico callejero. No lleva violín. No lleva acordeón. No lleva guitarra. Lleva un altavoz y una melódica. Joven. Moreno. Pantalones pirata vaqueros. Camiseta naranja. Pelo corto pero con un poco de crestilla. Se ve a kilómetros que es francés, francés del Sur. Ha entrado en el vagón y ha visto como todo el mundo o se ha puesto los cascos o tenía un repentino interés por lo que decía el periódico o se ha quedado dormido en el acto. Yo no. Cuando me ha mirado he parado el ipod, me he quitado los cascos y le he mirado de un modo que decía “Sorpréndeme, te escucho”. Se ha quedado muy sorprendido pero ha sonreido aceptando el reto. Le ha dado al play para la poner la música de fondo y ha empezado a tocar. Y ha empezado a cantar. A cantar en francés (¡Bingo!). Me ha cantado un poquito de chanson française. Me ha cantado “Aux Champs Élysées” de Joe Dassin. Me ha cantado mirándome y le he sonreído como diciéndole “Has acertado.” Y he cerrado los ojos sonriendo y me ha teletransportado a París, a un París con el cielo azul, con sol y con un café au lait y un croissant en una terrasse.
He abierto los ojos y los dos sonreíamos.
Le he dado 3 €.
Qué barato me ha salido ir hoy a París.
viernes, 17 de julio de 2009
Quéfumepa.
Pues eso. Cerebro del tamaño de un guisante, o sssssssssssssssssssssea.
jueves, 16 de julio de 2009
Hoy soy yonki.
Me está saliendo una muela del juicio. Es muy maja porque siempre decide salir cuando planes a la vista (sale ahí, en el mejor momento). Es su forma de decirme se apunta al plan, ¡no hay que ser desagradecida! El caso es que ni su molesto apoyo consigue borrame la sonrisa. Brilla el sol en Madrid. Hace bueno. Y, sobre todo, ese cielo de Madrid ha vuelto a sonreírme. Ese cielo azul, tan azul y tan bonito que le he hecho una foto. Ya tengo unas cuantas fotos del azul del cielo de Madrid (me estoy volviendo una friki, pero al menos soy consciente de ello. Hola, soy una friki del cielo de Madrid. ¡Holaaaa!).
Ese dolor tan simpático que me regala mi muela tampoco es tan horrible, me ayuda a estar con la sonrisa en la cara… Benditas pastillas.
©AC
miércoles, 15 de julio de 2009
¡Bruja!
Ahora mismo acaba de entrar en mi vagón de metro una mujer pelirrojísima y, de repente, no sé muy bien por qué, me ha venido a la mente la caza de brujas. Antes, ser pelirrojo significaba ser maligno, haber tenido contactos con el Diablo o tener algo que ver con él. Ella lleva una camiseta azul oscuro sin mangas, enseñando sus hermosos brazos, y lleva un pantalón muy ajustado (¡Qué osadía! ¿Así cómo va a pasar inadvertida? ¡Cómo se nota que ya nadie la persigue!). Pero, sobre todo, tiene los ojos muy metidos en la cara y una nariz muy puntiaguda, una nariz aguileña. La verdad es que es facilísimo imaginársela vestida de negro, con el sombrero de punta, la verruga en la nariz, la piel verde y el pelo zarrapastroso delante de un caldero hirviendo (¡Cuantísimo estereotipo junto!)
Me acaba de mirar y se ha sentado a mi lado. Tengo miedo. Sabe que la he descubierto. Menos mal que hay mucha gente en el vagón conmigo, así que estoy a salvo... O quizás no.
Acabo de ver que está leyendo un libro que se titula "Cómo defenderse de los ataques verbales". Después de todo, ni mi bruja es tan valiente ni si persecución ha terminado.
Ya no me das miedo, ¿bruja?
©AC
martes, 14 de julio de 2009
Psicosis griposoporcina.
Accionistas de la gripe A.
lunes, 13 de julio de 2009
V.I.P. II
V.I.P.
domingo, 12 de julio de 2009
Metro de Madrid, vuela (mi imaginación).
Qué bien me lo paso en el metro de Madrid.
sábado, 11 de julio de 2009
Como el lobo de los tres cerditos.
Me suele poner de mal humor que la gente vaya por la vida en plan "el mundo me lo debe todo, lo odio, me automargino", pero bueno, cada uno se viste como quiere, todos somos libres. Lo que más me llama la atención es que lleva la gorra encima de la cabeza a modo de corona. No la lleva puesta, la lleva en suspensión. Me dan ganas de pasar a su lado y soplar, como el lobo de los tres cerditos, a ver si se cae.
La verdad es que en el fondo me intriga saber cómo narices se sujeta la dichosa gorrita y por qué nunca se cae (soportan los golpes de viento de los túneles de metro al llegar el tren). Yo tengo una teoría: creo que la rellena la gilipollez del individuo que la "lleva" y que por eso resiste contra viento y marea...
Desde luego, qué mala es la adolescencia (y cómo se nota que hoy, de filántropa, tengo poco).
viernes, 10 de julio de 2009
Haciendo de Darwin en el metro de Madrid.
…
Me pregunto si alguien llegará a su casa acordándose de mí.
jueves, 9 de julio de 2009
Miedo al blog en blanco.
Creo que siempre he escrito para intentar entenderme a mí misma y a todo lo que me rodea. Pero, aunque no lo consiga siempre, con un papel y un lápiz siempre me sentiré segura.
No, definitivamente no tengo miedo a la página en blanco. Tengo miedo a no entender y a no poder expresarme.
Espero que mi hobby os resulte al menos divertido. Consideradlo un pequeño pasatiempo lleno de palabras e ideas más o menos ordenadas.